5/06/2023

,

San Bonifacio
5/06/2023

,

San Bonifacio

Artículos

Artículos

Escuchar con el corazón

“A un ilustre médico, acostumbrado a curar las heridas del alma, le preguntaron cuál era la mayor necesidad de los seres humanos. Respondió: “El deseo ilimitado de ser escuchados”. Ese deseo interpela a todos los que estamos llamados a ser educadores o formadores, o que desempeñamos “un papel de comunicador: los padres y los profesores,

Leer Más >>

Con los oídos del corazón

En la fiesta de hoy, la Ascensión del Señor a los cielos, celebra la Iglesia la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, en la que cada año el mensaje del papa atiende a algún aspecto relevante de los media, bien sea referido a los profesionales o a sus destinatarios. El año pasado incidía el Pontífice

Leer Más >>

Predicade o Evanxeo

Artículo escrito por el profesor de Teología Moral Social del IT San José para el Faro de Vigo el pasado 24 de marzo de 2022.

Leer Más >>

Gilberto Gómez González, obispo y poeta

En el último número de “Telmus”, anuario del Seminario Mayor y del Instituto Teológico de Vigo, ha sido publicado un poemario, hasta ahora inédito, de don Gilberto Gómez González, obispo de Abancay (Perú). Aunque ejerce su ministerio en el sureste de Perú, en la vertiente oriental andina, don Gilberto es oriundo de esta diócesis de

Leer Más >>

Nuevo número revista Telmus

Acaba de ser publicado el número 14 de Telmus. Anuario del Instituto Teológico San José y del Seminario Mayor San José, de Vigo, correspondiente a 2021. El volumen consta de cuatro apartados: I. Estudios sobre la catedral de Tui. II. Otros estudios. III. Notas. IV. Poemario. Los “estudios sobre la catedral” recogen los trabajos de

Leer Más >>

Ayudar a la Iglesia en sus necesidades

Así está redactado el último de los casi desconocidos “cinco mandamientos de la Iglesia”, que se proponen como los marcadores personales del mínimo vital cristiano: oír misa los domingos, confesar una vez al año, comulgar por pascua, vivir la cuaresma y ayudar a la Iglesia en sus necesidades.  Porque, efectivamente, esa familia de la que

Leer Más >>

Sepultura e incineración en clave cristiana

Hace algún tiempo el Papa Francisco publicó una Instrucción con el título “Para resucitar con Cristo” en la que concreta y aclara algunas posibles dudas sobre las piadosas prácticas para con los fieles difuntos y da criterios sobre el modo correcto de comportarse “en clave cristiana”.  Recojo las principales orientaciones y consejos. Comienza el papa

Leer Más >>

Honrar a los difuntos

Es el modo generoso y agradecido de seguir viviendo, tras su tránsito, el cuarto mandamiento del decálogo. Y este mes de noviembre dedicado tradicionalmente a la reflexión sobre las postrimerías de la existencia humana, nos ofrece en bandeja la ocasión de clarificar, al menos a quienes se consideren cristianos, la adecuada conducta que se nos

Leer Más >>

En camino con el Sínodo: la santidad sacerdotal y la caridad pastoral

El Papa Francisco no deja de recordar la plena actualidad del Concilio Vaticano II. En realidad lo que el Papa busca con la permanente actualización del Sínodo es llevar a la Iglesia a asumir las profundas consecuencias que se derivan de la eclesiología del Concilio vaticano II, cuyo documento marco es la Constitución sobre la

Leer Más >>

Música y fe

«Música y fe» es un artículo de Guillermo Juan Morado publicado en el Faro de Vigo el 8 de septiembre de 2021.

Leer Más >>

Cheiro a ovella

Clodomiro Ogando publicó el artículo «Cheiro a ovella», el 28 de junio de 2021 en el blog digital Abadía de Campos.

Leer Más >>

Ecoteoloxía e fraternidade

O día 24 de maio, clausúrase a semana do “Aniversario da Laudato si”. O papa Francisco chámanos a ter unha actitude proactiva e creativa, “porque sabemos que as cousas poden cambiar” (L.S.13). Un cambio concretado en actitudes de presenza activa permanente: a ecoloxía non é unha loa bucólica á natureza, por iso non hai cambio

Leer Más >>