Del 7 al 9 de marzo de 2025, cerca de una treintena de personas de la diócesis de Tui-Vigo peregrinaron a Roma para celebrar el Año Jubilar 2025, que el papa Francisco convocó bajo el lema «Peregrinos de esperanza». Junto a la comitiva, también viajó el obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín.
El viernes, iniciaron su peregrinación en Piazza Navona, junto al templo en el que se encuentra enterrada santa Inés, realizando uno de los antiguos recorridos del peregrino, pasando por Campo di Fiori y Piazza Farnese, hasta llegar a la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat, templo jubilar en Roma. Allí, celebraron la eucaristía de ese día y visitaron las dependencias de este lugar que, antaño, fue hospital de peregrinos de la Corona de Aragón y hoy lugar de referencia para todos los españoles en Roma.




Una vez celebrada la eucaristía, continuaron su recorrido hacia Castel St. Angello para recibir la cruz del Jubileo y comenzar el recorrido pautado con oraciones y cantos por toda la Vía della Conciliazione. Tras recorrer la plaza de San Pedro, cruzaron la puerta santa de la basílica, donde pudieron rezar ante la tumba del apóstol y primer papa de la Iglesia. Por la noche, se unieron al rezo del rosario por la salud del santo padre.




El sábado, visitaron los monumentos más emblemáticos de la ciudad y celebraron la eucaristía en la iglesia de San Pantaleón, origen de las Escuelas Pías fundadas por san José de Calasanz; allí, también visitaron la tumba y las estancias del santo. Por la tarde, además de continuar por los principales barrios romanos y monumentos, visitaron la tumba y basílica de otra mártir: Sta. Cecilia


El domingo, después de visitar el Coliseo, lugar de martirio de tantos cristianos, visitaron la Scala Santa, mandada traer del pretorio de Jerusalén por santa Elena. Durante esta jornada, también se acercaron hasta la basílica de San Juan de Letrán (catedral de Roma) y la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el cuadro de María Salus Populi Romani, patrona de Roma, y las reliquias del pesebre de Belén. La peregrinación finalizó con la celebración de la eucaristía en la basílica paleocristiana de San Vitale.

A mayores de esta peregrinación, el delegado para el Año Jubilar 2025, Daniel Goberna, recuerda que continúa habiendo plazas para la peregrinación prevista en junio. El 29 de diciembre de 2025, coincidiendo con la inauguración del Jubileo 2025 en la catedral tudense, la diócesis de Tui-Vigo estableció tres templos jubilares para que todas aquellas personas que tengan dificultades para peregrinar a Roma puedan ganar también la gracia del Jubileo: la catedral en Tui, la concatedral-basílica en Vigo y el santuario de Nuestra Señora de A Franqueira.