20 de marzo de 2025,
San Martín de Braga

Cien años del fallecimiento del arzobispo Manuel Lago González

Cien años del fallecimiento del arzobispo Manuel Lago González

Del 7 al 18 de marzo, el Concello de Tui y la Real Academia Galega organizan una serie de actos para conmemorar el centenario del fallecimiento del tudense, Mons. Manuel Lago González, arzobispo de Santiago de Compostela. El programa incluye diversas conferencias para profundizar en la figura de este escritor y sacerdote, así como un paseo literario y una intervención musical.

Andrés Torres Queiruga y Xesús Ferro Rubial serán los encargados de inaugurar el programa de actos, con el acto conmemorativo de la Real Academia Galega en Tui, el viernes 7 de marzo, a las 19:00 horas, en espacio rúa Camilo José Cela. Durante el evento inaugural, se incluye una actuación musical de Eduardo Rodríguez en la gaita y Rubén López López al piano, del Conservatorio Municipal de Música de Tui, que interpretarán composiciones de José Torres para poemas del homenajeado. Marga Val hará la lectura de varios poemas del arzobispo.

El domingo 16 de marzo, a las 11.30 horas, habrá un paseo literario sobre Manuel Lago González que comenzará en la Oficina Municipal de Turismo de Tui. Al día siguiente, lunes, a las 19:00 horas, en el espacio rúa Camilo José Cela, se organiza una mesa redonda que contará con la participación de: Avelino Bouzón Gallego, sacerdote y canónigo archivero de la catedral de Tui; José Manuel García Iglesias, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela; y Marga Val, escritora y profesora.

Coincidiendo con el fallecimiento del Mons. Manuel Lago, el martes 18 de marzo, a las 19:00 horas, en el espacio rúa Camilo José Cela, la profesora de la universidad compostelana, Marta Cendón Fernández, impartirá la conferencia «Don Manuel Lago González: tudense, arzobispo y poeta».

Mons. Manuel Lago González (Tui, 1865 – Santiago de Compostela, 1925), religioso y escritor, fue uno de los organizadores de los Juegos Florales que se desarrollaron en Tui en 1891, los primeros de la historia íntegramente en gallego. Fue junto a Manuel Murguía el autor de los dos discursos leídos en el acto de constitución de la Real Academia Gallega (1906). Miembro fundador de la RAG, durante los años en que fue obispo de El Burgo de Osma (Soria) perdió su condición de académico, que recuperó en 1917 al regresar a Galicia como obispo de Tui. Seis años después, en 1923, se convertía en el primer arzobispo gallego de Santiago de Compostela en ciento veinticinco años. En esta nueva etapa fue nominado presidente honorario del Seminario de Estudios Gallegos. El Día de las Letras Gallegas de 1973 estuvo dedicado a Manuel Lago González.