19 de abril de 2025,
San León IX
FOTO.- La capilla de las Reliquias de la catedral acogió la lectura del pregón | © Diocese Tui-Vigo

Durante la lectura del pregón de la Semana Santa tudense, que tuvo lugar en la capilla de las Reliquias de la catedral de Santa María, el domingo 6 de abril, el obispo emérito de la diócesis de Tui-Vigo, monseñor Luis Quinteiro, invitó a los fieles de la ciudad del Miño a acoger a Dios que, «en los grandes misterios de la vida de Jesucristo, viene a nuestro encuentro como un peregrino cargado de amor y de esperanza». El acto, con el que se inauguró la programación prevista para la semana grande de la fe católica, contó con la presencia de diversas autoridades eclesiásticas, civiles y militares, así como, por primera vez, nuestro obispo  don Antonio Valín Valdés.

Durante su intervención, monseñor Luis Quinteiro realizó un recorrido por la historia de la ciudad y la catedral de Tui, destacando su vinculación, primero, con la Iglesia del norte de Portugal y, posteriormente con la archidiócesis de Santiago. Asimismo, subrayó la importancia de la peregrinación a la tumba del Apóstol, como núcleo común entre ambas diócesis, la tudense y la compostelana: «Tui y Santiago están unidas por la historia, la fe y el Camino. Tui, ciudad fronteriza, fortaleza episcopal y punto de entrada de peregrinos desde Portugal; Santiago, meta gloriosa del Camino, corazón espiritual de Galicia y referente esencial de la historia de España desde la Edad Media».

El prelado presentó la peregrinación a Santiago como un reto para las diferentes iglesias por las que pasa el Camino de Santiago que «tienen un reto trascendental: dar vigor espiritual a la peregrinación. Aquí está para mí una gran oportunidad de esta Iglesia diocesana. El mundo de repente se ha contraído, ofreciéndonos oportunidades de presencia impensables. A nuestras casas, a nuestra catedral, llegan los huéspedes más alejados e inesperados; con ellos tenemos que repensar el mundo y la fe, creando encuentros cargados de riqueza y creatividad».

La Semana Santa, como el Camino de Santiago, es una peregrinación que ha de conducir a los cristianos a reconocer el misterio de la salvación de un Dios encarnado que abraza el dolor del mundo. Así, con este paralelismo, entre la Semana Santa y la peregrinación, monseñor Luis Quinteiro finalizaba su intervención exhortando a la participación activa en las diferentes celebraciones de los próximos días: «cuando las puertas del corazón se abran al paso del Cristo Nazareno, cuando las calles de Tui aguarden los pasos y los cirios, cuando la catedral, silenciosa y orante, se prepare para contemplar de nuevo el drama de la cruz y el milagro de la resurrección, invito  a todos los tudenses a vivir este tiempo singular de la Semana Santa, porque quien acompaña al Señor en su Pasión, descubrirá al final del camino el resplandor sereno de la resurrección».

Tras la alocución de este pregón de la Semana Santa, la alumna Anna Valentina Ramalho y el profesor Rubén López del Conservatorio Municipal de Música de Tui ofrecieron un pequeño concierto de piano.

La celebración de este acto de lectura del pregón de la Semana Santa es una iniciativa de la asociación «Amigos de la Catedral de Tui», en colaboración con el cabildo catedral de Tui la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús y Santa Casa de Misericordia y el ayuntamiento de Tui. Desde el año 2012, se realiza este acto para la promoción del valores espirituales y culturales de las celebraciones de la Semana Santa tudense que tienen una historia de siglos y cuentan con singulares tradiciones de alto valor cómo parte de nuestro patrimonio inmaterial.