20 de marzo de 2025,
San Martín de Braga

Experimenta la esperanza con la vida contemplativa de la diócesis de Tui-Vigo

Experimenta la esperanza con la vida contemplativa de la diócesis de Tui-Vigo

Durante los domingos de Cuaresma —tiempo previo a la Semana Santa que da comienzo con el Miércoles de Ceniza, que este año se celebró el 5 de marzo—, la delegación diocesana para la Vida Consagrada organiza una «ruta orante» por los seis monasterios de vida contemplativa de la diócesis de Tui-Vigo, con el fin de dar a conocer la belleza y la alegría de quienes han optado por dedicar su vida a la contemplación.

Desde el domingo 9 de marzo y hasta el 13 de abril, los diferentes monasterios acogerán estos encuentros que comenzarán a las 18:00 horas, con un pequeño testimonio y un rato de oración. También habrá oportunidad de rezar vísperas con la comunidad de religiosas.

  • El 9 de marzo, en el monasterio de la Virgen del Carmen y San José, de las carmelitas descalzas de Sabarís. 
  • El 16 de marzo, en el monasterio de la Transfiguración del Señor, de las benedictinas de Trasmañó.
  • El 23 de marzo, en el monasterio de San José, de las carmelitas descalzas de O Rosal.
  • El 30 de marzo, en el monasterio de la Visitación de Santa María, de las salesas de Vigo.
  • El 6 de abril, en el monasterio de las Hermanas de Santa María de la Concepción, de las Clarisas de Tui.
  • El 13 de abril, en el monasterio de la Anunciada de las dominicas de Baiona. 

En esta ocasión, la iniciativa consta de un itinerario para profundizar en la bula de convocatoria del Año Jubilar 2025, que el papa Francisco publicó bajo el título «La esperanza no defrauda». En cada encuentro, se compartirá un testimonio de diferentes colectivos que, como expresa el santo padre durante la bula, son signos de esperanza en medio del mundo actual: familias, personas privadas de libertad, enfermos, jóvenes, migrantes y ancianos. La delegación para la Vida Consagrada de la diócesis de Tui-Vigo invita a todos los fieles a experimentar la esperanza, como peregrinos acompañados por quienes han consagrado su vida a la contemplación.