16 de enero de 2025,
San Marcelo I

Familias migrantes de la diócesis celebraron la Navidad

Familias migrantes de la diócesis celebraron la Navidad
FOTO.- Foto de grupo de los asistentes al encuentro tras la eucaristía | © Leandro Rivero

El pasado 22 de diciembre, los locales parroquiales de Nuestra Señora del Rocío en Vigo acogieron a familias que, desde diferentes partes del mundo, emigraron hasta la geografía de la diócesis de Tui-Vigo, para celebrar, en comunidad, la Navidad. La jornada dio comienzo con una serie de talleres para trabajar en familia y elaborar, con materiales reciclados, elementos típicos de este tiempo navideño como la corona de Adviento o el Belén.

El obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín, presidió la eucaristía en el templo parroquial del Rocío y, en esas fechas próximas a la Navidad, recordó que: «lo que queremos en Navidad es que ese Dios que espera por mí y viene a salvarme a mí, nos visite y nos llene el corazón, para así transformar nuestra vida». Para recibir a ese Dios que sale al encuentro del hombre, el prelado tudense destacó dos actitudes imprescindibles: «mirarnos a nosotros mismos» y «salir al encuentro del hermano», porque «Él espera encontrarse con nosotros, llenarnos de alegría y que este mundo cambie. No olvidéis esto, la Navidad siempre es con Dios y con los hermanos».

Tras la celebración, niños y niñas escenificaron la escena más entrañable de la Navidad: el nacimiento de Jesús en un pesebre en Belén; los pequeños también recibieron algunos regalos de Navidad, gracias a la generosidad de quienes quisieron colaborar con esta iniciativa promovida por la delegación de Migraciones, a través del ropero migrante de Santo Tomé de Freixeiro. Finalmente, hubo una cena de confraternización.

Con esta iniciativa, las delegaciones de Pastoral Familiar, Migraciones y Cáritas quisieron crear un espacio de acogida en el que las personas que se encuentran en una situación de lejanía de sus familias y entornos culturales puedan expresar y vivir la Navidad en comunidad, manifestando así la riqueza y diversidad de las personas que viven en nuestro territorio.  Para ello, durante el encuentro, los asistentes pudieron participar en diversos talleres para profundizar en el sentido de la Navidad, pero también disfrutaron de momentos distendidos en familia, para conocerse, crear comunidad y compartir expresiones navideñas típicas de sus países de origen.