A Asociación de Amigos da Catedral de Tui organiza, como cada ano, a exposición “Beléns do mundo” na que se presentan máis de 400 beléns procedentes dos cinco continentes. Aquelas persoas interesadas en visitar a exposición poderán facelo antes deste domingo, 10 de xaneiro.
Como en años precedentes, la catedral de Tui ofrece una magnífica exposición de belenes con representaciones muy diversas, y de procedencias geográficas variopintas.
En la activa realización se implican personas individuales y algunas familias con colecciones particulares. Este año, por la Covid, no concurren centros escolares ni asociaciones culturales.
Los maestros belenistas han trabajado intensamente desde principios de noviembre, para que la muestra de nacimientos tenga reconocida calidad artística y despierte el fascinante interés tradicional de niños, jóvenes y mayores.
Cuenta una leyenda que cuando san Francisco de Asís hizo el primer belén viviente en 1223, debido al intenso frío, eligió un muñeco para representar al niño Jesús y en la hora del nacimiento, en la noche del 25 de diciembre, el muñeco empezó a llorar. Los expertos belenistas de la catedral de Tui no lloran, pero tienen que soportar el frío húmedo de la catedral.
Avelino Bouzón Gallego.
Cóengo arquiveiro da catedral de Tui e párroco de San Bartolomeu de Rebordáns.