El sábado 3 de diciembre, a las 11:30 horas, con repicar de campanas, la concatedral-basílica de Santa María de Vigo celebra que la UNESCO haya declarado el toque manual de campañas español Patrimonio Cultura Inmaterial de la Humanidad, que fue aprobado el pasado miércoles, 30 de noviembre, durante la reunión del comité del Patrimonio Cultural Inmaterial en Rabat, Marruecos. El encargado de hacer sonar las campanas de la concatedral será el joven de 16 años, Mateo Vázquez, que ya el 7 de agosto de este año, durante la fiesta del Santísimo Cristo de la Victoria, fue el encargado de honrar al Cristo con el sonido de las campanas.
Según el Gobierno de España, en la actualidad perviven en nuestro país más de treinta modos diferentes de toque manual de campanas, un lenguaje sonoro que se ha mantenido a lo largo de los siglos como un medio de comunicación comunitario. Con un amplio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil, los toques de campana han regulado multitud de aspectos de la vida festiva, ritual, laboral y cotidiana en todo el territorio español.
La protección de este lenguaje por la UNESCO supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España. Además, contribuye a proteger unos sistemas de comunicación, casi siempre únicos, al borde de la extinción por la falta de campaneros, figura fundamental para salvaguardar esta práctica ancestral.