29 de abril de 2025,
Santa Catalina de Siena
FOTO.- El obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín, presidió la eucaristía en el templo parroquial del Corazón de María | © Noelia Reyes

El jueves 24 de octubre, fiesta de san Antonio María Claret, fundador de los misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María —popularmente conocidos como Claretianos—, el obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín, presidió la eucaristía solemne en honor al santo en el templo parroquial del Inmaculado Corazón de María en Vigo. Desde 1947, los misioneros Claretianos están presentes en la ciudad olívica y, desde 1970, atienden la parroquia diocesana del Corazón de María.

Durante su homilía, el prelado tudense expresó que «el padre Claret es el hombre de la Palabra, porque, como discípulo de Cristo, acoge, asume, contempla, ora y proclama la Palabra. Todo ello, lo hace convencido de que tiene que anunciarla con ternura a los pobres y a los enfermos; con especial caridad a los más desfavorecidos». El padre Claret, explicó Mons. Antonio Valín, nos invita a ser discípulos misioneros: «celebrar esta eucaristía nos lleva a ser testimonio de lo que él creyó y vivió; a ser personas que cogen el testigo de este hombre. Tú y yo acogiendo el ejemplo del padre Claret, somos también llamados y enviados en esta Iglesia concreta, en este momento de la historia; somos urgidos por el amor de Dios que hace arder nuestro corazón y para hacer arder el corazón de todos con la fuerza del Evangelio»

Esta celebración solemne para la parroquia, fue una ocasión para presentar a todos los agentes pastorales que contribuyen a hacer de la comunidad un espacio de encuentro y “enviarlos” a la misión de acompañar a los más necesitados, cuidar la Liturgia o educar en la fe a los niños, niñas y jóvenes que se prepararán para recibir los sacramentos de iniciación cristiana, entre otras muchas tareas que se desarrollan en la parroquia. Por eso, como signo de este envío, el obispo entregó a cada agente de pastoral comprometido con la vida de la comunidad un libro del Evangelio 2025.

La comunidad de los misioneros Claretianos de Vigo pertenece a la provincia claretiana de Santiago que agrupa a 280 misioneros repartidos en 37 comunidades. Su servicio pastoral se expresa a través de16 parroquias urbanas, 4 núcleos de parroquias rurales, 7 iglesias no parroquiales, 7 colegios de enseñanza, 2 colegios mayores, un complejo de relevancia internacional al servicio de la vida consagrada (que incluye dos centros de enseñanza superior), varias revistas, una editorial, varias casas de convivencias y ejercicios, algunas páginas web, las dos Misiones de Habla Española y varios equipos y secretariados de animación pastoral (Fe-Cultura, Laicos-Familia, Pastoral Infantil Juvenil Vocacional, Solidaridad y Misión…). La Provincia mantiene, además, una relación muy estrecha con la Fundación Proclade.