20 de marzo de 2025,
San Martín de Braga

Manos Unidas inauguró la campaña «Contra el hambre» 2025

Manos Unidas inauguró la campaña «Contra el hambre» 2025
FOTO.- Equipo de voluntarios de Manos Unidas con el obispo de Tui-Vigo | © Diocese de Tui-Vigo

El miércoles 5 de febrero, en el templo parroquial de Santa Marta, el obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín, presidió la eucaristía de inauguración de la campaña «Contra el hambre» 2025 que Manos Unidas convoca bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza». Finalizada la celebración, el misionero gallego, Manuel Carreira Sebio, del Instituto de los Hermanos de Escuelas Cristianas —hermanos de La Salle—, compartió su testimonio y habló de la labor que la ONG de la Iglesia católica en España desarrolla en todo el mundo.

El prelado tudense destacó que «Manos Unidas nos propone, siempre, un cambio de actitud, de mentalidad: en vez de estar pensando solamente en nuestro propio bienestar, nos invita a pensar en el bienestar de todos». En este sentido, subrayó que para los cristianos no basta con compartir lo que nos sobra, sino que es preciso compartirnos, es decir, «compartir lo que tenemos y lo que somos. Este es el estilo que nuestro Dios nos pide y, también, el estilo de Manos Unidas: compartir como riqueza, compartir para ser más justos». Finalmente, Mons. Antonio Valín agradeció la labor de todos lo voluntarios y voluntarias de Manos Unidas que, en la diócesis de Tui-Vigo y en todo el mundo, contribuyen a mejorar y dignificar la vida de tantas personas, luchando contra el hambre y la desnutrición.

Aunque las colectas dominicales del 9 de febrero se destinan a sostener la labor desarrollada por Manos Unidas, la campaña «Contra el hambre» continuará activa durante los próximos meses. Así, todas aquellas personas que deseen colaborar con la entidad podrán hacerlo sumándose como voluntarios o mediante una aportación económica que se puede realizar a través de la web de Manos Unidas.

En la actualidad, Manos Unidas ha aprobado 550 proyectos de desarrollo en 51 países de África, América y Asia, lo que supone una ayuda directa a 1.22.835 de personas, gracias a la colaboración de 71.442 socios. Cuenta con 72 delegaciones repartidas por España, en las que colaboran más de 6 mil voluntarios.