16 de enero de 2025,
San Marcelo I

Misa «del gallo» en la parroquia del Sagrado Corazón presidida por el obispo

Misa «del gallo» en la parroquia del Sagrado Corazón presidida por el obispo

La medianoche del 24 de diciembre, el obispo de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín presidirá la misa “del gallo” en el templo parroquial del Sagrado Corazón de Jesús en Vigo. Al día siguiente, miércoles 25, el prelado celebrará la fiesta de la Navidad en la catedral de Santa María de Tui, a las 10:00 horas, y en la concatedral-basílica en Vigo, a las 19:00 horas.

Debido a la hora tardía en la que se ha de celebrar la misa “del gallo”, son pocas las parroquias que celebrar la liturgia a la medianoche. En Vigo, la parroquia del Inmaculado Corazón de María celebrará esta misa, al igual que la parroquia de Santa Cristina de A Ramallosa.   

Cuando en liturgia hablamos de “formulario” se refiere al conjunto de las oraciones y de las lecturas que se utilizan en una determinada celebración. La Navidad tiene una característica peculiar: tiene cuatro formularios distintos. Por orden cronológico, son el de la misa de la vigilia, que se utiliza en la tarde del 24 de diciembre, con la que “oficialmente” comienza el tiempo de Navidad; la misa de la medianoche, llamada popularmente “misa del gallo”; la de la aurora, que se celebraría al amanecer, y la del día, celebrada durante todo el día 25.

La misa de medianoche o misa “del gallo” es sin duda la más popular y entrañable de las cuatro. Recibe este peculiar nombre porque se celebra a medianoche, con el canto nocturno del gallo. Está vinculada a la reliquia del pesebre que se conserva en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, y su origen es antiquísimo, remontándose probablemente al papa Sixto III en el s. V.