Los días 6 y 7 de marzo, un grupo de peregrinos de la diócesis de Tui-Vigo han peregrinado a la diócesis de Córdoba haciendo la ruta de San Pelagio. Proceden de las parroquias de Albeos, Mourentan, Luneda, Cequeliños y Villar, encabezados por su párroco, Luis Manuel González Piñeiro.
El primer día, visitaron algunos lugares y monumentos de la ciudad relacionados con San Pelagio: Medina Azahara, la Judería, la Mezquita Catedral y el Alcázar. Y el día 7, fueron primero recibidos por el obispo de Córdoba, que les habló de la última peregrinación que él hizo acompañado por los curas del Decenio a la parroquia de Albeos, lugar de nacimiento de san Pelagio. Les recordó, además, el vínculo martirial que existe entre ambas ciudades y los animó a vivir esa fe que tuvo el mártir Pelagio.
Acto seguido, los peregrinos celebraron la eucaristía en la capilla del Seminario Mayor «San Pelagio», presidida por el párroco de Albeos y concelebrada por el anterior párroco, Juan Benito Rodríguez Guerreiro, y el director del Secretariado para las Causas de los Santos de la diócesis de Córdoba, Miguel Varona. En la homilía, el sacerdote unió el martirio de san Pelagio y su fe en Cristo, su único Señor y solo digno de amor, tal y como le dijo al Califa antes del martirio.
Posteriormente, los peregrinos veneraron las reliquias de san Pelagio y visitaron las instalaciones del Palacio Episcopal.
Tras esta visita, se desplazarán a León para visitar la colegiata de San Isidoro, donde estuvieron depositados los restos de san Pelagio antes de su traslado definitivo a Oviedo.
Los peregrinos cumplen así su deseo de realizar esta ruta de san Pelagio que en años venideros esperan completar con la visita a Oviedo.