29 de abril de 2025,
Santa Catalina de Siena
FOTO.- Eucaristía al aire libre en los jardines parroquiales de Nuestra Seora de las Nieves en Teis | © Diocese de Tui-Vigo

Coincidiendo con la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación que se celebra el 1 de septiembre, y hasta el 4 de octubre, fiesta de san Francisco de Asís, las parroquias de San Ignacio de Loyola, Nuestra Señora de las Nieves y San Salvador en Teis se sumaron a la iniciativa «Tiempo de la Creación», que promueve el movimiento católico «Laudato si» para inspirar y movilizar a la comunidad católica para cuidar la casa común y lograr la justicia climática y ecológica. Durante las celebraciones dominicales del mes de septiembre, estas tres parroquias intercedieron de forma especial por el cuidado de la Creación.

El 29 de septiembre, último domingo del «Tiempo de la Creación», las tres parroquias celebraron una eucaristía al aire libre en los jardines parroquiales de Nuestra Señora de las Nieves en Teis, para clausurar la campaña de este año que giró en torno al lema «Espera y actúa con la Creación». Tras la celebración, el párroco Ramón Lera convocó una asamblea interparroquial con el objetivo de compartir impresiones sobre el funcionamiento de las tres parroquias, valorando las actividades realizadas durante el curso anterior y planteando retos y propuestas de futuro para las comunidades parroquiales que, desde hace años, trabajan conjuntamente. La jornada finalizó con una comida de confraternización para estrechar lazos entre los miembros de las diferentes parroquias.

En su mensaje para Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, el papa Francisco destacó que «el cuidado de la creación no es sólo una cuestión ética, sino también eminentemente teológica […]. Hay una motivación trascendente (teológico-ética) que compromete al cristiano a promover la justicia y la paz en el mundo, también a través del destino universal de los bienes: se trata de la revelación de los hijos de Dios que la creación espera, gimiendo como con dolores de parto. En esta historia no sólo está en juego la vida terrena del hombre, está sobre todo su destino en la eternidad». El Movimiento Laudato Si (MLS) surgió en el año 20215, fruto de la publicación de la encíclica del papa Francisco, Laudato si, sobre el cuidado de la casa común y de la Cumbre Climática de París convocada por las Naciones Unidas para lograr un plan común que abordara la crisis climática. Con presencia en 115 países de los cinco continentes, el MLS promueve programas para la conversión ecológica, programas de sostenibilidad, así como programas de incidencia y denuncia profética.